El orden que debemos llevar a cabo a la hora de analizar las oraciones simples es el siguiente:
- Localización del verbo. Observo si es VERBO COPULATIVO o VERBO PREDICATIVO.
- Miro si el verbo sigue la estructura de oración activa u oración pasiva.
- Localizo el SUJETO (el sujeto paciente, de ser pasiva).
- Si el verbo era COPULATIVO, señalo lo que no es sujeto como PREDICADO NOMINAL; si era PREDICATIVO, como PREDICADO VERBAL.
- Si el verbo era COPULATIVO, busco el atributo. Después, el resto de complementos (CD, CI). Si el verbo era PREDICATIVO, busco directamente los complementos.
- Busco en la oración una estructura que sea “palabra+preposición+algo que pueda sustituir por eso“; teniendo en cuenta que con esa estructura puedo encontrarme ante un Complemento de Régimen Preposicional, un Complemento del Adjetivo, un Complemento del Nombre o un Complemento del Adverbio (dependiendo de a qué tipo de palabra complementen). Busco si hay algún Complemento Circunstancial o Complementos Predicativos.
- Busco si hay algún “se” en la oración. Lo analizo y observo si es un se de CI, de pasiva refleja, de oración recíproca, de oración reflexiva, de oración impersonal o viene exigido por un verbo pronominal.